3 Cuotas Sin Intereses desde S/450

Envíos a todo el Perú

Ir directamente a la información del producto
Creatina Monohidratada My Protein

Creatinas | My Protein

Creatina Monohidratada My Protein

S/. 179.00 PEN S/. 239.00 PEN

Retiro disponible en San Miguel, Lima

Envío en un máximo de 24h

Creatina Monohidratada My Protein

1kg

San Miguel, Lima

Retiro disponible, envío en un máximo de 24h

Punta Balcones
San Miguel 15088
PE-LMA
Perú

+51931826273

La Creatina Monohidratada en Polvo de Alta Calidad es tu aliado esencial para potenciar tu rendimiento deportivo. Este suplemento ha sido reconocido a nivel mundial por su capacidad para maximizar la potencia y resistencia en cada entrenamiento. Su formulación de alta calidad, respaldada por estudios científicos, garantiza que te ofrezca lo mejor en cada dosis.

Ideal para atletas, culturistas y entusiastas del fitness, este producto se adapta a tus necesidades y objetivos específicos, disponible en tres tamaños: 250g, 500g y 1kg. Con la Creatina Monohidratada, disfrutarás de múltiples beneficios:

  • Aumenta la fuerza: Mejora tu capacidad para realizar ejercicios de alta intensidad.
  • Mejora la recuperación: Reduce el tiempo de descanso entre sesiones de entrenamiento.
  • Incrementa la masa muscular: Promueve un aumento en la masa muscular magra optimizando el almacenamiento de energía.
  • Fácil de mezclar: Se disuelve rápidamente en cualquier bebida, facilitando su ingesta antes o después del ejercicio.

Incorpora la Creatina Monohidratada en tu rutina diaria y siente la diferencia. No te conformes con menos; potencia tus entrenamientos y alcanza tus metas como nunca antes. ¡Desata todo tu potencial hoy mismo!

¿QUÉ diferencia a Creatina de My Protein?

Elegir MyProtein significa confiar en una marca internacional con estándares de calidad estrictos, ingredientes puros y respaldo científico.

Para qué sirve Creatina

a) Nivel principiante:
La creatina aumenta los niveles de energía rápida (ATP) en tus músculos, lo que te permite rendir más en ejercicios intensos y recuperarte más rápido.

b) Intermedio con algo de base técnica:
Funciona como un donador de fosfatos al reciclar ADP a ATP, especialmente en el sistema energético anaeróbico aláctico, crucial en levantamientos pesados y sprints.

c) Avanzado / profesional:
La creatina incrementa la reserva de fosfocreatina muscular, mejorando la resíntesis de ATP durante esfuerzos breves e intensos. También provoca mayor retención celular de agua, creando un entorno anabólico.

d) Científico o coach técnico:
Mejora la cinética de resíntesis de ATP mediante el sistema de creatina quinasa, permitiendo más volumen de trabajo, mayor intensidad por sesión y mejor señalización mTOR en el contexto hipertrófico.

Para quién es ideal Creatina

a) Principiante comprometido:
Ideal si entrenas fuerza o buscas ganar músculo. Te ayudará a entrenar más duro al permitirte más repeticiones con el mismo peso.

b) Usuario intermedio:
Si ya estás en sobrecarga progresiva, la creatina es ideal para superar mesetas gracias a una mayor regeneración de energía inmediata en tus fibras musculares tipo II.

c) Avanzado / natural lifter:
Esencial para quienes no usan esteroides pero quieren optimizar todos los sistemas energéticos posibles. La saturación de fosfocreatina puede marcar la diferencia en volumen y recuperación.

d) Público técnico o clínico:
Apta para cualquier persona con demanda energética explosiva o sarcopenia incipiente. Tiene respaldo en aplicaciones cognitivas, metabólicas y antiinflamatorias moderadas.

En qué momento se debe tomar

a) Para quien recién empieza:
Idealmente post-entreno, cuando la insulina está elevada y los receptores de transporte están más activos. Puedes tomarla con carbohidratos simples para mejor absorción.

b) Para el usuario con experiencia:
Lo importante es la saturación sostenida. Tómala todos los días a la misma hora para mantener estables los niveles intracelulares de fosfocreatina.

c) Para el atleta old school:
Con tu batido post-entreno es la mejor forma. Aumenta el volumen celular y ayuda a iniciar más rápido la recuperación del sistema anaeróbico aláctico.

d) Para el técnico:
Ideal post-workout, acompañado de un pico glucémico leve. La creatina no requiere “timing” agudo si la saturación es constante, pero hay una ligera mejora en asimilación si se toma tras el entrenamiento.

¿Qué pasa si entreno sin tomar Creatina?

a) Si estás empezando:
Entrenarás igual, pero tus depósitos de energía rápida se agotarán más rápido. Te cansarás antes y progresarás más lento en fuerza.

b) Para intermedios:
Tu sistema anaeróbico tendrá menos fosfocreatina disponible, lo que reduce la capacidad de regenerar ATP rápidamente. Esto limita tu rendimiento máximo y la intensidad acumulada.

c) Para atletas avanzados:
Menor volumen total de entrenamiento = menor estímulo hipertrófico. No tendrás ese aumento de presión osmótica que favorece la síntesis de proteínas musculares post-entreno.

d) Para profesionales técnicos:
La disminución de fosfocreatina reduce la disponibilidad de ATP en fases iniciales del ejercicio (<10 seg), afectando la expresión de fuerza y el reclutamiento neuromuscular explosivo.

✧ También te puede interesar